jueves, 29 de diciembre de 2011
viernes, 23 de diciembre de 2011
What time is it? X-mas time!
Lon Lon Ranch Earrings
Desde el otro día he visto que lo actual es hacer cosas con botellas miniatura, pero no tengo idea de donde consguirlas, cómo pedirlas o qué :(. Así que sólo vengo a mostrárselas y a decirles que si me las quieren comprar no tengo ninguna objeción ;) El link de la chava creadora es éste.
Estamos a vísperas de Navidad y en mi casa no pusimos arbolito ni nada. Creo que es mejor así. No es ser grinch, yo le llamo ser práctico...qué hueva sacar y meter todos los adornos navideños!!
No me gusta como te acomoda las imágenes Blogger en este nuevo estilo :/
lunes, 19 de diciembre de 2011
Pon pon way way way. Pon way pon way pon pon pon. WTF.
La escuela me absorbe y aunque son vacaciones, aún hay cosas por hacer para que el inicio de semestre comience bien...aunque no todo está en mis manos.
Sé que les interesa un peipinillo mi existencia así que...a cantar :P
Pon pon pon way way way.
Como pueden ver, es una canción virulosa llena de mucha azúcar aunque he llegado a pensar que en verdad es cocaína.
Es el momento en el que río malignamente porque les he pegado una canción a su cerebro de la que no se podrán safar muajajaja
martes, 6 de diciembre de 2011
Un escritorio Palimpsesto
jueves, 1 de diciembre de 2011
Collar Listón y vecinos ninis
martes, 29 de noviembre de 2011
El internet ¿es para todos?
Luego hay gente que me platica sobre comerciales que pasan en tv y yo no sé nada porque no la veo. Aunque ahora suceden cosas más catastróficas.
Las pocas veces que me ha dado curiosidad ver la televisión, ya sea tv abierta o cable, me da una hueva impresionante la cantidad de tiempo que pierdo en comerciales y pausas innecesarias que me tienen pegada a la pantalla para esperar el momento en que decidan ponerme nuevamente el programa que veía. Tardo una hora viendo algo que dura 30 minutos. Siendo en internet totalmente distitnto. Veo lo que quiero a la hora que quiero en el momento que quiero y si no me gusta lo quito o si tengo que ir al baño en ese momento le pongo pausa y nivelo mi hidratación.
Además de eso, mi catálogo no sólo es más extenso, es INFINITO. Claro, exagero pero las variantes son superiores y la cantidad de cosas por descubrir son...uff tengo que decirlo, infnitas (ja).
Hay personas que ya no esperan la llegada de algún personal de alguna televisora que los reconozca y los lance "a la pantalla grande o chica". En internet se abren todas las posibilidades. Un ejemplo son El Koala con su rola Opa, yo viace un corra que gracias a Youtube pudieron sacar su disco pues todo mundo los acepto y les gustó. Otra más sería Carla Morrison, que gracias a su cuenta de Myspace Natalia Lafourcade la pudo contactar y como le gustó su estilo (son parecidos, aquí les dejo una canción que me gusta mucho) le produjo un disco.
A lo que voy es: no entiendo las razones por las que todos se quejan de lo estúpida que es la televisión actual y la música. Lo bueno y de calidad está ahí, en esa maravilla tecnológica llamada Internet. Lo tiene todo, desde la peor basura hasta la maravilla más grande.
Play the guitar is a piece of cupcake!
lunes, 28 de noviembre de 2011
La iglesia de Tonanzintla y el Neobarroco
El Neobarroco tiene su origen en un periodo anterior llamado Barroco. Al igual que en aquella época, la sociedad se siente abrumada por el mundo. El hombre deja de ser el punto de partida del todo y comprende que sólo es un punto dentro del todo.
En el mundo actual nos damos cuenta como los distintos discursos se tratan hasta desgastarse y es por eso que la forma importa más que el contenido y éste se deforma hasta límites inimaginables exagerando, moldeando hasta lo vulgar, kitshc, aunque, de cierta manera, llegando a lo popular, nuestro día a día, en especial en un país como lo es México.
Hay varias iglesias en Tonanzintla pero de la que se va a hablar se distingue a la distancia. Aún así es un pequeño secreto a unas cuantas horas de la ciudad. Desde su fachada se nota lo detallado que es con esos adornos de barro combinados con azulejos y las columnas en dos colores, además de que los santos que resguardan la cúpula tienen ese toque característico que nos preparan para lo que encontraremos en su interior. Pensé encontrar más personas, sin embargo estaba tan concurrida como cualquier iglesia.
El lugar es pequeño pero este hecho hace que sea mucho más abrumador el estar ahí. Se pueden tres divisiones que se vuelven más abarrotado mientras se avanza. Al llegar al altar se aprecia todo menos la imagen de la virgen. Puebla se caracteriza por lo barroco de sus iglesias, pero en esta no podemos decir lo mismo en todo sentido. Mientras que el barroco es sobriedad, angustia y pesimismo, en esta, vemos colores alegres y ángeles (aunque algunos no tienen alas) que sonríen mientras se sostienen los unos a los otros o diversas cosas. Un exceso total, acumulamiento de objetos que dan la sensación de estar atrapado y al levantar la cabeza uno se siente observado por cada uno de ellos. Por un momento se puede pensar en que todo está revuelto, sin sentido, pero siguen un patrón cual si fuera un fractal, oponiendo objeto con objeto de lado a lado: donde hay un jaguar, hay un pavo real que lo contrasta, un santo de un lado y el rey del otro. Aunque unos más morenos que otros, todos cumplen el mismo estilo, donde el “otro”, el indígena se ha plasmado.
Mientras se retrocede el acumulamiento se vuelve menos visible pero continúa. Se nota la diferencia al ver un altar en una de las paredes de la segunda etapa donde el estilo es totalmente el clásico y hace que lo demás se vea más acentuado.
En la etapa final vemos como se transforma poco a poco a lo que uno ve en el día a día de cualquier iglesia pero dando una última vista hacía arriba vemos ángeles clásicos pero que contienen pequeñas características que aún los hacen únicos, como los del fondo, con esos cuerpos robustos, esas narices anchas y esos bracitos regordetes que sostienen instrumentos musicales que te despiden o saludan, según sea el caso.
Algo de lo que si me quejaré es el hecho de no poder sacar fotografías. Hay lugares en donde te prohíben el flash,pero creo que el flash lo deberían de prohibir en cualquier parte, menos los bares y antros donde no queda de otra. La cantidad de detalle que hay en esta iglesia es casi infinita y es imposible captar todo de un momento, sólo con la vista. En la entrada venden "recuerdos" que solamente son fotografías de la iglesia...horribles. Mal enfocadas, con flash (HCHF) y parecen tomadas por un ciego. 10 o 20 pesos cada una. Una estafa.
Días después, Jesimosca fue (trabajo escolar) y llevó su cámara nikon: tomo fotos como espía de la KGB, sin embargo fue sorprendida, les gritó y los señaló como lo que son: unos robadores de cultura u_u. Por eso le hago este pequeño homenaje presentándola en este post :)
sábado, 12 de noviembre de 2011
Quesadillas sin queso
Vagaba por la Alameda y me moría de hambre de tanto deambular así que,entre uno de sus pasillos, me paré en un puesto que tenía mucha gente (recuerden la regla primordial de que si "hay mucha gente quiere decir que es buena la comida") y para no extrañar mi grandiosa dieta, pedí una quesadilla de champiñones. Todo mi plan iba normal hasta que la señora me preguntó:
-¿Con queso o sin queso?
Mi visión del mundo quedó destruida ante tal cuestionamiento que me quedé estupefacta pensando que no me había escuchado que quería una Quesadilla...quesa---> queso, illa---> de tortilla (Análisis morfológico no exacto :P)
-¿Perdón?...amm...quiero una quesadilla...
-¿Con queso?
- No. (respuesta rápida para salir del atolladero, mis manos sudaban)
-...
-Mejor sí (veamos...si existen quesadillas sin queso...¿qué queso le pondrán a las que si lo llevan?)
Después de que me viera feo me dio la afamada quesadilla...con queso rayado -___-
Después descubrí que es algo que le pasa muy seguido a las personas que llegan al DF y ya no me sentí tan mal juar juar
Espero que ya hayan comido porque ahí les va una canción bien chévere sobre la comida mexicana :D
martes, 1 de noviembre de 2011
Dulce o truco
También recuerdo que cantaban infinidad de coplas muy graciosas respecto a la muerte y había los más osados que, con tu nombre, hacían rimas y tu famosa "calaverita"
Dirán que son cosas gringas pero ellos nada más se la pasan de casa en casa de pedinches sin oficio ni beneficio :/ , así que México gana U_U
Feliz halloween/Día de muertos :D
Comentario o truco?
Clic en la imagen :)
lunes, 31 de octubre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Jalowin
Pueden estar seguros que cuando tenga hijos los vestiré de cosas extrañas jajaja.
Por acá, en la ciudad céntrica,lo de siempre: muñecos diabólicos, brujas, muertos ensangrentados y muchos diablitos. Cuánta creatividad señoras y señores! Por eso no les di ni un peso...que se lo ganen! xD
Aquí más disfraces de chavitos geniales!! http://www.smosh.com/smosh-pit/photos/25-kickass-custom-kid-costumes
viernes, 28 de octubre de 2011
Velociraptors everywhere
Odio cuando voy por la calle y un velociraptor jedi quiere pelear
Odio cuando voy por la calle y un velociraptor me quiere abrazar
en ningun lado de la biblia dice que jesus no era un velociraptor
Parte de la historia de los memes la pueden encontrar en Know your meme, página dedicada al rastreo de información de una cantidad importante de memes...si no saben qué es o no entienden el chiste, esta página es una muy buena referencia y no quedarán mal en sus distintas redes sociales :)
miércoles, 19 de octubre de 2011
La sombra del caudillo
sábado, 8 de octubre de 2011
Ranas!
![]() |
Caifanes Puebla
Estoy apenas de regreso del concierto en el cual me la pasé increible con mi novio y mi cuñado. Por hacer todo desorganizadamente compramos boletos de gradas y mi cuñado compró cancha pero a la hora de entrar (tardamos más de un hora en la fila para acceder al estadio) adentro era una anarquía total y el terminó con nosotros en gradas. Podría apostar que si me metía a preferente nadie se hubiera dado cuenta. Había una gradas vacías porque de plano ahí no se veía nada pero los muy mala onda si vendieron esos asientos; menos mal que todo fue una anarquía porque sino los que les hubiera tocado esos lugares se la hubieran pasado muy mal. El boleto decía 8:30 y empezaron hasta las 11. El sonido: nefasto. Parece que tenían miedo de despertar a los vecinos -__- FAIL. El público, no sé si tenían frío pero todos sentaditos viendo, los que estaban parados bien equis sin ton ni son. Un amigo me dice que ya no roquean y que por eso muchos estaban muy serios. En algo estoy de acuerdo con eso. Tocaron las canciones tal cual, como si pusiera un playlist en mi computadora. Nada extra, no feeling. Pero yo voy a pasármela bien y hay que aprovechar el momento, disfrutarlo y armar la fiesta con la gente que voy que es también lo que importa. Si me pongo a quejar ni disfruto las canciones y termino amargándome la existencia. Lo que importa es la experiencia y disfrutar de canciones que te gustan con personas que también opinan lo mismo.
En conclusión, claro que se esperaba más (tal y como lo hicieron en el Vive Latino de este año) pero pasé grandes momentos con mi familia :) y si el ambiente lo hubiera hecho también el público hubiera sido también estupendo.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Solución para oír música durante el invierno
Los diseños son muy lindos y hasta hay uno de la gata más famosa del mundo. (que por cierto no pude cargar porque estoy en un servidor chafa con una compu chafa y un navegador chafa...)(Pero todo pueden checarlo en http://www.uncommongoods.com

lunes, 3 de octubre de 2011
De gatos y vampiros



Y por si ya le clavaron el diente (juar juar) aquí les dejo el primer episodio :3
Saludos gatunos afilados a todos :[
Google + : bienvenidos facebookeros!
Aunque ya está abierto a todo público siento que sigue siendo tán árido que como el principio ( o más ya que ni al principio era tan aburrido). Hay quien se cansó de no ver comentarios en sus publicaciones y se regreso a la piscina sobrepoblada.
Creo que habrá que darle su tiempo así como lo fue con Face en su momento...yo entre casi un año después de que se hiciera popular entre mis amistades (2008) siendo que tenía Hi5 (por el bien de la ciencia aceptaré que tuve alguna vez esa...cosa) desde el 2004 o hasta me atrevería a decir que desde el 2003. Cada uno es evolución del otro y como dice el dicho: "de los errores se aprende" y tal vez algún día haya otro mejor que G+ y así sucesivamente
sábado, 24 de septiembre de 2011
La escena más costosa del cine mudo
domingo, 18 de septiembre de 2011
Netflix: Adiós mala programación !

sábado, 17 de septiembre de 2011
Pedazos de infancia: Moon revenge
lunes, 12 de septiembre de 2011
Conejos de competencia
¿Han visto los torneos donde salen perros saltando y sus dueños también? Bueno, pues eso también sucede con los buenos conejos. Que miren que brincar tiene su chiste y además, estilo
sábado, 3 de septiembre de 2011
Muffins cupcakes, panqueques y magdalenas
Yo siempre los conocí como magdalenas ya que mi abuela solía hacerlos y yo le ayudaba (a comerlos generalmente) y ahora que me estoy dedicando a hacerlos (pero como accesorios) unos me dicen que son muffins, otros cupcakes y ya no sé entonces qué es qué.
Muffin según después me fui enterando, son los que llevan el capacete blanco y no tienen nada encima (creo que como los de la imagen de arriba).
Cupcakes son los que le ponen crema batida, chochitos y hasta lunetas y así...no me pregunten de que color es el capacete.
y panqueque, según la rae:
sábado, 27 de agosto de 2011
Google me ha comprado
Como se pueden dar cuenta, mi blog a sido abandonado por su servilleta desde hace meses...han pasado un montón de cosas (en verdad, demasiadas) que no me dan energías y acepto que cometo infidelidad con Twitter y Facebook (y G+ pero eso ya está casi muerto :P). Hace poco puse unas cuantas cosas ya que tenía la materia de computación y en el programa estaba el tener un blog y bueno, para no verme tan mal, lo actualicé un poquito...
Comida que no se come 2.0
Recuerdan algún post de ya hace algunos años acerca de mi "indignación" de los decorativos en forma de comida??
domingo, 31 de julio de 2011
Hora de aventura
Trata acerca de las aventuras de un niño de 12 años llamado Finn y su perro amarillento Jack que tiene el poder de ser elástico y agrandarse tanto como quiera. Yo lo entiendo como un niño que juega en el patio y todo el mundo es creado gracias a su imaginación, haciéndose luchar contra monstruos, dragones, ogros y rescatando princesas. Aún así es entre lindo, cajeta y con un sentido del humor algo ácido que es por eso que creo que es aceptado no sólo por los pequeños.
miércoles, 13 de julio de 2011
Bañarse al estilo Beatle
lunes, 11 de julio de 2011
Boumeries
sábado, 28 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
Llamas con sombrero
lunes, 23 de mayo de 2011
Juegos Gays: anti-unicornio gay
lunes, 16 de mayo de 2011
OMFG: Nyan Cat


















